bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Otros¿POR QUÉ MI PERRO LE LADRA A LA NADA?

21/05/2021
https://carnipets.com/wp-content/uploads/2021/05/blog-21-05-2021.jpg

Todos los dueños de perros lo han experimentado. Te sientas para relajarte por la noche, cuando de pronto, tu perro comienza a ladrar. No ves ni oyes nada, ¿entonces tu perro no le ladra a nada? ¿Hay espíritus en la habitación o tu perro solo quiere escuchar sus propios ladridos? Aunque pueda parecer que tu perro puede ver fantasmas, hay una razón lógica para ello.

El hecho de que no puedas ver ni oír nada a tu alrededor que explique los ladridos de tu perro no significa que no está sucediendo nada. Los perros no experimentan el mundo de la misma forma que los humanos. Sus sentidos como la vista, el oído y el olfato están sintonizados con diferentes cosas. Eso significa que pueden sentir cosas fuera de tu percepción y muchas de esas cosas pueden tener como consecuencia sus ladridos.

 

Los perros pueden escuchar sonidos agudos

Por ejemplo, gracias a su herencia depredadora, los perros pueden escuchar sonidos más agudos que los humanos. Suenan como los chirridos de ratones. Y a frecuencias más altas, los perros pueden escuchar sonidos extremadamente suaves, sonidos mucho más silenciosos de lo que pueden detectar los oídos humanos. Eso significa que hay todo un reino de sonidos inundando los tímpanos de tu perro del que ni siquiera eres consciente. Entonces, cuando parece que tu perro está ladrando a la nada, en realidad podría ser una respuesta a ruidos que no puedes escuchar.

 

Los perros pueden ver con poca luz

Además, los perros pueden ver con poca luz mucho mejor que los humanos. Lo que te parece un patio trasero oscuro, está lleno de formas y movimiento para tu perro. Eso es porque los perros tienen el tapetum lucidum, una capa reflectante detrás de su retina (la superficie sensible a la luz en la parte posterior del globo ocular). El tapetum lucidum hace rebotar la luz a través de la retina durante un segundo paso, lo que aumenta la cantidad de luz que recibe la retina incluso en condiciones más oscuras.

Los perros también tienen muchos más bastones en la retina que los humanos. Estas son las células de detección de luz que funcionan con poca luz. Todas esas varillas permiten que los perros vean bien incluso sin mucha luz disponible. Gracias a la abundancia de bastones y al tapetum lucidum, los perros pueden ver con solo una cuarta parte de la luz que necesitan los humanos. Por lo tanto, cuando tu perro ladra a algo en la oscuridad, es posible que vea algo al acecho que tú no puedes ver.

 

Los perros pueden oler increíblemente bien

Por supuesto que los perros tienen un olfato increíble. Donde los humanos dependen de la visión como nuestro sentido principal para experimentar el mundo, los perros dependen del olfato. Algunas razas como el Bloodhound tienen narices con patas. Los perros tienen rastreadores increíbles gracias a su anatomía. Primero, tienen muchas más neuronas sensoriales olfativas que los humanos. En segundo lugar, tienen una superficie mucho más grande en la nariz dedicada a detectar olores. También tienen un área proporcionalmente más grande de su cerebro dedicada a interpretar el olfato. Y finalmente, tienen un órgano olfativo especial llamado órgano vomeronasal u órgano de Jacobson que detecta feromonas, señales químicas que los animales usan para comunicarse.

Todo esto se suma a un mundo de aromas más allá de nuestra comprensión. Los perros pueden incluso oler enfermedades como el cáncer que necesitamos maquinaria compleja para detectar. Entonces, mientras miras a tu alrededor para encontrar a qué ladra tu perro, es posible que tu perro haya estado oliendo. Y quién sabe qué olores débiles han alertado a tu perro sobre el peligro, la presa o la diversión.

 

Reconoce los ladridos de tu perro

Ahora que sabes que tu perro está ladrando a algo, aún necesitas silenciar el problema. Hay muchas formas de detener los ladridos molestos, pero no le grites a tu perro para intentar detener el ruido. Desde el «punto de vista» de tu perro, tú también ladrarás. Recuerda que no hablan idiomas humanos, por lo que no entienden lo que está diciendo. Ellos simplemente sabrán que estás molesto y asumirán que se debe a lo mismo que los hizo ladrar en primer lugar. Y como los ladridos son contagiosos, es posible que tengan el efecto contrario en el comportamiento de tu perro.

Una forma de manejar este tipo de ladridos es reconocerlo. Después de todo, tu perro podría estar alertándote sobre lo que percibe como un peligro. Un zorro o un coyote en el patio trasero ciertamente es digno de ladrar desde el punto de vista de tu perro. Un tranquilo «gracias» o «lo sé» le muestra a tu perro que la advertencia ha sido escuchado y que tienes las cosas bajo control. Para algunos perros, eso es todo lo que se necesita para tranquilizarlos.

 

Enséñale a tu perro una señal tranquila

Sin embargo, otros perros seguirán ladrando. Es posible que él piense que aún no has recibido el mensaje o que él simplemente quiera inspeccionar o perseguir lo que él haya detectado. En este caso, enseñarle a tu perro una señal tranquila le hará saber que es hora de dejar de ladrar. Puedes utilizar cualquier palabra que desees, como «Silencio», «Silencio» o «Alto».

Quieres recompensar a tu perro con algo que haga que el silencio valga la pena, así que comienza con un delicioso Toy Bone de Carnipets que adora tu perro. Acto seguido, activa los ladridos de tu perro. Tocar el timbre o tocar la puerta a menudo funciona bien. Ahora espera a que tu perro deje de ladrar. Tan pronto como lo haga, pon uno de esos bocaditos sobre su hocico. Con suficientes repeticiones, tu perro comenzará a darse cuenta de que el silencio genera recompensas. Ahora puedes esperar períodos de silencio cada vez más prolongados antes de darle Toy Bone. Dáselo una vez que sepas que tu perro está a punto de dejar de ladrar.

Si tu perro es un ladrador entusiasta, es posible que tú tengas que atraer un poco de tranquilidad. Para hacerlo, intenta llamar su atención con su juguete favorito. O puedes sostener el Toy Bone directamente sobre su nariz. Deben dejar de ladrar el tiempo suficiente para inhalar el delicioso aroma. Tan pronto como se quede en silencio, recompensa a tu perro. El entrenamiento con clicker también puede ayudar. Usa un clicker (reforzador de conducta) o una palabra marcadora para el momento en que tu perro se calla y ayudarlo a entender exactamente lo que estás recompensando.

También puedes enseñarle la señal silenciosa cuando le enseñas a hablar a tu perro. Enseñar dos señales a la vez puede ser un desafío, pero como tu perro ladrará de forma intermitente durante el ejercicio del habla, puedes aprovechar e incorporar ambas señales en su sesión de entrenamiento. Simplemente agrega la señal silenciosa justo antes de sospechar que tu perro está a punto de dejar de ladrar y recompensa el silencio y el ruido.

 

Fuente: Adaptado de la web American Kennel Club.

https://carnipets.com/wp-content/uploads/2020/10/logo-footer.png
×

Hola!

Haz clic a continuación para chatear en WhatsApp con uno de nuestros representantes.

×