bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

OtrosEL REGRESO AL MUNDO LUEGO DEL CORONAVIRUS

28/05/2021
https://carnipets.com/wp-content/uploads/2021/05/blog-28-05-2021.jpg
Lo que nuestros perros pueden enseñarnos sobre el regreso al mundo luego del Coronavirus.

 

El adiestramiento de perros, y especialmente los perros más desafiantes, me ha enseñado mucho sobre cómo vivir la vida.

Descubrir cómo cuidarme durante y después de la pandemia no es una excepción. Voy a recibir mi segunda vacuna COVID la próxima semana y, como muchas otras personas, esto significa que estoy empezando a pensar con cautela en cómo será la vida después de la pandemia. La idea de regresar al mundo es emocionante y aterradora, así que estoy tratando de abordar la situación usando mi cerebro de adiestrador de perros.

Como un introvertido profundo que ya trabajaba desde casa, no me importaba quedarme en casa durante un año. Sé que muchas personas están completamente emocionadas y listas para volver a la «normalidad». Pero creo que muchos de nosotros también estamos un poco ansiosos y aprensivos del mundo que encontraremos y de cómo se sentirá ser parte de él.

Soy un gran creyente de que los perros pueden enseñarnos muchas cosas sobre nosotros mismos. Y mientras pensamos en cómo podría ser la resocialización con el mundo, y cómo podemos hacer que la experiencia sea menos incómoda, podemos aprender mucho de los perros que han luchado con problemas de miedo.

 

Refuerzo positivo

Mi filosofía de adiestramiento de perros está profundamente arraigada en las teorías de refuerzo positivo. Para mí, esto significa siempre tratar de preparar a los perros para el éxito usando golosinas y juguetes para que sea más probable que repitan ese comportamiento en el futuro. Significa usar esas recompensas no solo para ayudar a los perros a completar tareas específicas, sino también para dar forma o modificar su comprensión del mundo.

La cuestión es que, si bien la mayoría de nosotros nos esforzamos por ser reflexivos e intencionales cuando trabajamos con nuestros perros, no siempre nos extendemos eso  a nosotros. Como mucha gente, normalmente puedo ser bastante duro conmigo, sobre todo si me siento asustado o incómodo. A menudo me fuerzo a entrar en una situación que encuentro muy preocupante, diciéndome que «yo debería» estar bien y minimizando cualquier incomodidad o miedo yo podría tener. Pero nunca yo trataría a un perro de esa modo, entonces, ¿por qué eliminar mis propios sentimientos?

La vida durante la pandemia ha sido extraña para todos nosotros, y aparte de pasear a mi perro y hacer alguna visita ocasional al supermercado, apenas salí de casa el año pasado. La idea de volver a la «normalidad» es emocionante y también aterradora. Pero mirar el regreso al mundo desde un modelo de refuerzo positivo me está ayudando a pensar a dónde iré y cómo llevaré intencionalmente esos viajes.

¿Tengo que ir al dentista para una limpieza? Sí, pero no planeo que eso sea lo primero que yo haga. En cambio, he creado una lista de lugares a los que espero ir una vez que esté completamente vacunado. En la parte superior de esta lista está visitar las tiendas de artículos para mascotas con mi perro para tener una exposición pública y oportunidades de entrenamiento para ambos. (No olvides que, si has estado encerrado, es probable que tu perro también lo haya hecho, y necesitará algo de entrenamiento y apoyo para readaptarse al mundo).

Encuentra cosas que sean emocionantes para ti, tal vez ingresar o ser voluntario en una exposición para perros nuevamente o inscribirte en una clase con tu perro. O quizás sea ver a amigos o familiares en persona. Además de todas las cosas necesarias que tienes que hacer, como reparaciones en el hogar o citas con el médico, asegúrate de incluir salidas personalmente gratificantes. Piensa en ellos como oportunidades de autoaprendizaje para ti, como ir a una de las tiendas favoritas que te perdiste y tener un presupuesto para ir de compras. O tomar un helado u otra golosina mientras estás fuera para recompensarte por un trabajo bien hecho.

 

Evita las inundaciones (llenar u ocupar una cosa hasta el límite de su capacidad)

Uno de los mayores desafíos que surgen para las personas que trabajan con perros temerosos es inundarlos, ya sea accidentalmente o por una idea equivocada de que, si expones al perro lo suficiente a algo, eventualmente se acostumbrará. Las inundaciones no ayudan a que un perro tenga menos miedo, simplemente lo abruma. Cuando está «inundado», un perro está tan sobre estimulado por el factor estresante que se vuelve incapaz de concentrarse o aprender. Pero si bien es posible que trabajes duro para no inundar a tus perros mientras los entrenas, es posible que no siempre seas bueno en hacerlo por ti.

Si tú no has ido a ningún otro lugar que no sea un viaje ocasional al supermercado en un año, eso podría ser bastante abrumador cuando empieces a salir. Es posible que tengas que eliminar la sensibilidad de estar cerca de otras personas, especialmente si no eres un extrovertido por naturaleza. En lugar de dedicarte a un día completo en un parque de diversiones o en un centro comercial concurrido, piensa en cómo entrenarías a un perro. Para evitar «inundarse», planifica primero salidas más cortas a lugares menos concurridos. Esto te ayudará a acostumbrarte a ver a muchas personas y a estar en público nuevamente, y luego podrás aprovechar ese éxito para llegar a un lugar donde los eventos más concurridos se sientan posibles.

 

Contra condicionamiento

Un enfoque fundamental para trabajar con perros temerosos es el contra condicionamiento, que nos permite cambiar lentamente la respuesta emocional de un perro a situaciones nuevas, estresantes o aterradoras. La clave es ayudar al perro a formar asociaciones positivas sin excederse, donde está sobre estimulado o inundado de miedo. Creo que este mismo enfoque suave es en lo que todos tendremos que pensar mientras nos preparamos para volver a entrar en un mundo que parece que podría lastimarnos.

Con el contra condicionamiento, no estás obligando a un perro a tolerar algo que le resulte incómodo, aterrador o estresante. En cambio, trabajas a una distancia con la que el perro se siente cómodo, recompensando el comportamiento tranquilo a esa distancia. Muy lenta e intencionalmente con el tiempo, puedes acercarte un poco más y hacer que el perro continúe exhibiendo un comportamiento tranquilo, incluso en presencia de los estímulos previamente estresantes. Aprendí mis mejores lecciones sobre el contra condicionamiento de mi perro de rescate ahora fallecido, Charlotte. Ella había vivido en las calles antes de que yo la adoptara y tenía muchos problemas de miedo y ansiedad. Charlotte me enseñó lecciones importantes sobre cómo ir a su ritmo y no comparar su progreso con el de otros perros. Aprendí a encontrarme con ella donde estaba y a celebrar los pequeños éxitos.

Entonces, cuando el mundo se siente abrumador y nos provoca pánico, debemos ser tan amables con nosotros como lo seríamos con un perro asustado. Ve al ritmo que te resulte más cómodo. Tal vez disfruta de algo de tu café favorito y siéntate en el parque y observa a la gente a la distancia antes de caminar por un bullicioso mercado de agricultores. Superar esta pandemia ha sido difícil e intenso para todos nosotros de diferentes maneras. Y aún no ha terminado; para algunos de nosotros, el trabajo para volver a la sensación de «normalidad» apenas está comenzando. Pero creo que las lecciones que hemos aprendido del adiestramiento canino pueden ser de gran ayuda para superar el miedo y volver a los lugares y actividades que amamos.

 

Fuente: Adaptado de la web American Kennel Club.

https://carnipets.com/wp-content/uploads/2020/10/logo-footer.png
×

Hola!

Haz clic a continuación para chatear en WhatsApp con uno de nuestros representantes.

×