bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Guia Oficial del CachorroCAP. 1: 6 PASOS PARA TENER UN CACHORRO CONFIADO Y SEGURO

15/02/2021
https://carnipets.com/wp-content/uploads/2021/02/cap-1-pasos-para-tener-un-cachorro-confiado-y-seguro.jpg

Desde las 4 semanas hasta los 4 meses, es una etapa crucial para la socialización de un cachorro. Asistir a una escuela de cachorros o clases grupales, es una gran idea para socializar a tu cachorro y enseñarle buenos modales al mismo tiempo.

Paso 1: Mordisqueos, ladridos, lloriqueos, saltar encima de la gente y ser infinitamente curioso sobre todo lo que se le cruza, es una conducta normal en todos los cachorros. Debes buscar comportamientos anormales, incluyendo conductos como ser muy temeroso o fácilmente asustadizo, lloriqueos u aullidos constantes, morder para cuidar su comida o juguetes, mucho nerviosismo o comportamiento destructivo. Este tipo de problemas, probablemente requiera de ayuda profesional.

Paso 2: Recuerda que cuando tu cachorro, esta fuera del alcance de tu vista, normalmente significa, que se meterá en problemas. Pon atención a qué es lo que está haciendo tu cachorro y a cómo interactúa con su entorno. Mantén las cosas positivas, interesantes y estimulantes. Los periodos extensos de aburrimiento pueden dirigir a tu cachorro a meterse en problemas.

Paso 3: Los cachorros usan sus hocicos para explorar su entorno. Esto significa jugar rudo con otros cachorros, lo cual es usualmente es bueno (los perros dejan saber entre sí cuando es suficiente de juegos rudos). Aun así, supervisa a tu perro para asegurarte que no se vuelva agresivo o bulero. Revisa que tenga suficientes juguetes a su alrededor para mantenerlo ocupado.

Paso 4: Los niños usualmente se asustan o sobre alegran cuando están alrededor de perros. Ayúdalos a acercarse a tu perro de una manera en que sea una experiencia feliz tanto para el perro como para el niño. Una experiencia temprana del cachorro con niños, es formativa y muy importante. Debe manejarse con paciencia y cuidado.

Paso 5: Cachorros expuestos a demasiadas personas, perros, lugares, sonidos y situaciones, ganan seguridad, felicidad y confianza en sí mismo. Ellos deben conocer personas en tu casa y en lugares que no sean conocidos para él. Permite que los encuentros sean variados: personas altas y bajas, mujeres y hombres, empujando coches de bebes, adolescentes con mochilas, gente en silla de ruedas, usando gorros o sombreros … y así lo más variado posible.

Paso 6: Tu perro toma ordenes de ti y está atento a tu lenguaje corporal. Cuando lo introduzcas a situaciones o personas nuevas, mantente confiado y calmado y dirígete a tu cachorro con una voz calmada y con autoridad. Esto le hace saber que todo esta bien le ayudará a construir confianza mientras madura.

 

¿Qué deberías hacer?

Deja que tu perro interactúe con otros perros diariamente (en el parque o en alguna escuela de cachorros), o al menos un par de veces a la semana, pero no lo sobre estimules. Asegúrate que disfrute la experiencia; de lo contrario no lo obligues. Al inicio, mantén sus momentos de socialización por periodos cortos y restringe su acceso a otros perros hasta que no haya terminado todo su plan de vacunación.

Para controlar la ansiedad por separación (lo cual siempre termina en un comportamiento destructivo), dale un juguete que pueda morder y lo mantenga ocupado en tu ausencia. Te conviene mantener sus dientes y su mente ocupados.

A veces, algunos perros necesitan quemar energía con intensidad y cantidad que tú no tendrás tiempo de ofrecer. Considera contratar a un paseador de perros que pueda ayudarlo a quemar todo ese exceso de energía.

Si tu perro se encuentra con otro perro en el parque o en la calle, que parece ser agresivo, calmadamente llévate a tu perro lejos del otro. Nunca trates de forzar una interacción que podría resultar peligrosa.

A la primera oportunidad que tengas, lleva a tu cachorro un paseo en auto. Para en el veterinario solo para una visita y dale un premio. Así el relacionará el viaje en auto y la visita al veterinario de una forma positiva.

Debido a que a veces los cachorros ven a los niños como sus iguales, pueden reaccionar de manera impredecible. Pon al cachorro en una posición de sentado o echado cuando le presentes por primera vez a niños o bebes. No debes permitir al cachorro que salte o ponga sus patas sobre ellos.

https://carnipets.com/wp-content/uploads/2020/10/logo-footer.png
×

Hola!

Haz clic a continuación para chatear en WhatsApp con uno de nuestros representantes.

×